Existen dos tipos distintos de infidelidad: la infidelidad ocasional y la infidelidad repetida.
Cuando hablamos de la infidelidad ocasional, esto es: tener un solo encuentro sexual con alguien de manera puntual y única.
Por otro lado está la infidelidad repetida, que puede variar mucho en términos de tiempo y de cómo se Produce.

ncontramos tres variantes dentro de la infidelidad repetida. El primer tipo se trataría de una infidelidad “incipiente”, mantenida durante unos pocos meses con otra persona. Es una historia que se lleva muy en secreto, donde los encuentros son a escondidas, y todo se intenta manejar desde la discreción absoluta sin apariciones en público, sin salir a cenar, etc.
En el segundo tipo de infidelidad repetida, nos encontramos con una infidelidad “estable”, de una duración muy larga (varios años), con una vida paralela establecida, donde se comparten momentos cotidianos y viajes juntos, y solo con una misma persona. Y lógicamente sin que la persona engañada sepa absolutamente nada. Esto se podría decir que es lo que llamamos coloquialmente relación de “amantes”.
Y por último, la última variante dentro de la infidelidad repetida, se trata de la infidelidad compulsiva, esto es: personas que no pueden evitar firtrear y coquetear casi cada vez que salen. Hablamos de personas que se toman su tiempo libre fuera de la pareja como una especie de “salir a pescar”, donde una buena noche es aquella que han conseguido acostarse con alguien, y esto lo viven como una gallardía más en su lista de conquistas. Y obviamente la persona engañada tampoco es conocedora de nada. Esto es a lo que coloquialmente llamaríamos “donjuanismo”.
Explicado todo esto, viene la pregunta: ¿se puede perdonar? Es decir, ¿podemos hablarlo y llegar a una comprensión y una continuidad de esa pareja?
Si estamos hablando de una infidelidad repetida y mantenida en el tiempo, ya se trate de unos meses o se trate de años, sea del tipo que sea: no se puede perdonar.
¿Por qué?
Si has sufrido una infidelidad repetida y continuada en el tiempo, y tú decides aceptar esa situación y consientes en continuar con esa relación, estás aceptando un amor que no es sano, con muchas carencias, con muchas heridas abiertas, con una profunda sensación de desconfianza y de abandono que te va a acompañar al continuar con esa relación. En definitiva estás viviendo un amor que no es amor, porque has sufrido un gran dolor y estas decidiendo continuar sufriéndolo. Pasando en muchos casos, por encima de tus propios límites y tus propios valores morales personales.
Ok. Teniendo claro que la infidelidad repetida no debiera consentirse o perdonarse por estas razones, ¿qué pasa si se trata de una infidelidad única y ocasional?
Aquí, depende. Has de hacer un ejercicio de honestidad contigo misma y preguntarte si en la base de tu relación con esta persona que te ha sido infiel, tiene un gran peso la sinceridad y la exclusividad, y preguntarte también si realmente vas a tener la capacidad de sobreponerte, aceptar lo que ha ocurrido y poder partir de cero con esa persona, sin reproches y sin arrastrar esta herida durante años. También has de tener en cuenta otras muchas variables, como: de qué manera ocurrió la infidelidad, cómo te enteraste de ello, qué reacción emocional tuvo tu pareja al contártelo o al enterarte, etc. Y sobre todo: ser muy consciente de qué sentiste en ese momento y qué sientes en el presente.
Habiendo sopesado todo esto y habiendo colocado la situación en tu escala de valores, si sientes de corazón que puedes perdonar y continuar sin resentimientos, adelante. Déjame insistir de todas formas, en el hecho de no dar un paso adelante para luego dar dos atrás: tienes que estar completamente convencida y sentir que puedes perdonar de verdad, y aceptar que vuestra relación tiene un antes y un después y aprender a vivir juntos en ese después. Si no estás absolutamente segura de esto, te recomiendo muchísimo que no continúes con la relación, que no sacrifiques tu autoestima, tu propio valor y tu estabilidad emocional por continuar con algo que sientes que ya está roto.
