Como superar una ruptura de parejaHay tres razones que pueden estar impidiendo que encuentres pareja, o haciendo que las personas que llegan a tu vida no sean las adecuadas. Estas razones son:

  1. Que haya una o varias rupturas mal cerradas (cuando la relación termina por fuera, pero por dentro sigues teniendo emociones que te vinculan a esa persona sin querer).
  2. Que tengas un rechazo inconsciente a tener pareja, y
  3. Que estés en medio de dinámicas familiares que te dificultan tener pareja.

 

Rupturas mal cerradas

Si no has hecho un buen cierre de todas tus relaciones anteriores, incluyendo la ruptura más reciente, es probable que cargues con un duelo no realizado. Esto significa que interiormente no te has despedido de esa persona, no has podido integrar el aprendizaje de esa relación, y por tanto posiblemente queden en tu interior emociones enquistadas de culpa, abandono, tristeza, traición, etc.

Estas emociones funcionan como un hilo conductor que te sigue llevando a esa persona, por lo que es probable que sin querer, como la herida no está sanada, proyectes estas emociones en la próxima pareja que tengas, y estropees sin darte cuenta tu siguiente relación (poniendo un freno o distanciándote emocionalmente, siendo presa del miedo a que vuelvan a herirte, provocando discusiones que nada tienen que ver con la persona actual, etc.)

 

Rechazo inconsciente a tener pareja

Si has vivido relaciones de pareja difíciles en tu pasado o hay rupturas que no están curadas todavía, es posible que hayas generado un miedo inconsciente a tener pareja, por lo que aunque racionalmente quieras tenerla, en tu interior lo estás rechazando.

A un nivel inconsciente, para ti tener pareja es igual a dolor y sufrimiento, por tanto el miedo a ese dolor hará que o bien no aparezca nadie, o bien que quien aparezca no sea la persona adecuada. Haciendo que te veas repitiendo la misma dinámica cada vez que conozcas a alguien.

 

Dinámicas familiares ocultas que dificultan tener pareja

En ocasiones sucede que el vínculo con nuestro padre o nuestra madre no es bueno, o no todo lo positivo que debería ser para estar en paz con nosotros mismos. Llegar a la etapa adulta sin sanar este vínculo, impacta sobre nuestra vida afectiva mucho más profundo de lo que podemos imaginar, impregnando de lleno nuestras relaciones de pareja e impidiendo que nos sintamos libres en nuestra propia vida, sintiéndonos atrapadas en situaciones y dinámicas que no conseguimos cambiar o de las que no conseguimos salir.

Una gran parte de estas dinámicas tienen su origen en los Proyectos Sentido. Un Proyecto Sentido es un patrón de comportamiento que se espera que sigamos. A nivel familiar y de forma totalmente inconsciente, se nos programa en función del contexto emocional de la familia donde nacemos y crecemos, con un Proyecto que le da el sentido a nuestra vida, un rol que a nivel familiar se nos pide que ocupemos, pero que nunca se nos pregunta si queremos ocupar. Algunos ejemplos de estos Proyectos Sentido:

 

Proyecto Sentido: Salvador/a. Son personas que sienten la necesidad de salvar de todo lo malo a las personas que tienen a su alrededor. Son personas a las que siempre se recurre para solucionar un problema o de las que siempre se espera que estén ahí, sin respetar sus espacios, ni su vida. Es como una exigencia implícita, que la persona ha asumido y que arrastra durante toda la vida, una tendencia a ayudar y solucionar los problemas de otros.

Es la persona que no sabe cómo salvarse a sí misma, pero que corre a salvar a los demás, o a intentarlo, con no muy buenos resultados. Lo que le hace estar quemada y en situaciones donde se siente sobreexplotada, coaccionada e incluso a veces no bien tratada.

Son personas que acumulan en sus espaldas rupturas complejas, que han estado en relaciones difíciles, donde se han desgastado por dar y dar, pero sin recibir nada positivo a cambio.

Proyecto Sentido: Marido de reemplazo. Si la madre en la gestación o primera infancia de su hijo se siente sola, abandonada, o decepcionada por su marido/pareja, es posible que programe inconscientemente a su hijo para que él sí permanezca con ella, y compense todo lo que su marido/pareja no le da a un nivel afectivo. Son hijos que crecen sobreprotegidos, con mamás que disfrazan de amor incondicional la tendencia a manipular a su hijo para que “esté a su lado”.

Estos hijos tienen serios problemas de madurez emocional cuando son mayores ya que no han conseguido desligarse del “manto materno” y les resultan muy difíciles el compromiso y las responsabilidades, siguen siendo tratados como niños pequeños por sus madres, quienes no ven con buenos ojos a la novia o mujer de su hijo, pues se las percibe como alguien que puede robarles el afecto de su hijo.

 

Proyecto Sentido: Esposa de reemplazo. Es exactamente igual que el anterior, pero en este caso funciona desde el padre hacia la niña. También se trata de padres sobreprotectores, que no verán bien que ella crezca y comience a tener pareja. Posiblemente tratarán con superioridad a la pareja de su hija, rivalizarán o lo pondrán a prueba, pues piensan que no hay nadie lo suficientemente bueno para su hija, y que de una u otra forma, les está robando el amor de su hija.

 

Cuando se está atrapado en uno (o varios) Proyecto Sentido, sentimos que nuestra vida no funciona, que no estamos viviendo como realmente deseamos hacerlo. Tenemos la sensación de estar siempre pendiente de lo que los demás esperan de mí, falta de libertad, problemas para encontrar pareja o mantenerla, sensación de culpabilidad por no ser el buen hijo que mi madre espera, sensación de decepcionar a mi padre cuando noto que no aprecia a mi novio/marido, fuertes conflictos familiares, etc.

 

Para finalizar: dar un buen cierre a esas rupturas que aún no están superadas de verdad, trascender el rechazo inconsciente a tener pareja y revertir los Proyectos Sentido que puedas estar viviendo sin darte cuenta, es clave a la hora de conseguir desbloquear tu vida afectiva y que por fin llegue la persona adecuada a tu vida.

 

Soy Elena Sabés, ayudo a personas que quieren dejar de sentirse estancadas en su vida afectiva y desean tener un amor de pareja sano y estable.

Soy Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y Certificada en Constelaciones Sistémicas por el IFS. También estoy formada en Psicosomática Clínica, Análisis Transgeneracional, CNV y Terapia Energética.

Soy Fundadora de elenasabes.com, desde donde ayudo a personas que quieren cambiar el rumbo de su vida afectiva, recuperar la confianza en sí mismas, tomando el amor propio como camino hacia la serenidad y la plenitud interior.