¿Te estás planteando entrar en una aplicación para encontrar pareja? ¿Te da apuro porque no sabes qué vas a encontrar allí? O incluso puede que ya hayas entrado en una de estas aplicaciones, y al poco hayas salido y tirado la toalla y pienses que eso no es para ti.

En este video voy a hablarte de las dos principales cosas que has de tener muy claras antes de descargar una aplicación, y de los dos principales errores que puedes estar cometiendo cuando entras en una app como puede ser Tinder, Meetic o similares.

Cuando vas a entrar en una app, has de tener muy clara tu intención. Tu intención, has leído bien. Conozco muchas personas, y algunas de ellas son buenas amigas, que se creen la historia que se cuentan a ellas mismas de: bueno, voy a probar a ver cómo es estar en esta app, a ver qué tipo de personas hay, sin más. Porque ahora no quiero nada serio con nadie.

Pero esto es mentira. Esta “milonga” es sólo la punta del iceberg. Porque lo que realmente hay detrás de esto, y lo que en el fondo desean, a nivel más inconsciente es: me encantaría conocer personas interesantes, y de entre estas personas interesantes ojalá haya alguien con quién sí pueda tener una relación y enamorarme.

Eso es lo que realmente quieren y sienten. Pero a veces aceptar esto cuesta mucho, porque desde la sociedad se nos ha vendido un icono de la mujer y del hombre desde la individualidad del yo tengo mi vida y mi trabajo y no necesito a nadie para ser feliz.

Pero esto no es cierto. La realidad es que somos seres sociales, y siempre vamos a querer tener vínculos de afecto e intimidad con otros. Es así de simple. Nos da felicidad disfrutar de la compañía y del afecto del otro, y no digamos del amor del otro.

Así que: se honesta y comprueba, de corazón, qué es lo que te está llevando a entrar en estas apps. Todo esto no quiere decir que si estás buscando una relación estable, no puedas usarlas, o no sean para ti. Más bien al contrario.

Estas apps son útiles tanto si quieres un encuentro casual de una noche, como si quieres casarte en un futuro: en estas apps, tal y como en la vida real, hay personas de todo tipo, las hay que sólo quieren una relación sexual de una noche, y también las hay que buscan algo estable y con vistas a encontrar una compañera/o de vida.

Por tanto, antes de dar el paso y entrar en alguna de estas aplicaciones, has de tener totalmente clara tu intención real y verdadera de porque estas allí, y enfocarte en lo que buscas en realidad. Si tienes esto realmente claro, te va a ser muy fácil detectar cuando una persona quiere lo mismo que tú o no, y así ahorrarte decepciones, y el típico “no era lo que yo pensaba”.

Igual que en la vida real, no puedes esperar que todo el mundo quiera lo mismo que tú, y has de ser clara también con la otra persona a la hora de explicarle lo que buscas y lo que no. Conozco a personas que se conocieron en aplicaciones que están casadas, y conozco a personas que solo buscan algo casual, y disfrutan teniendo encuentros esporádicos. El problema como he dicho, es cuando tú quieres manzana y finges que quieres cerezas. Luego no te quejes si te llegan 5 kilos de cerezas. 

Lo segundo que has de tener en cuenta es el tipo de comunicación en estas aplicaciones. Me estoy refiriendo a la cualidad que tiene la comunicación virtual, donde los tiempos no son los mismos, las actitudes no son las mismas, y el vínculo entre dos personas no se construye de la misma forma que en persona. Las personas que no son auténticas, que no se muestran tal y como son probablemente (y a veces sin darse cuenta) puede que estén tratando de venderte un personaje: lo que les gustaría ser y no lo que realmente son.

En relación a esto, uno de los errores más grandes que se comenten es tardar mucho tiempo en conocer en persona a alguien con quien estás hablando por la aplicación. No deberías demorarlo más de dos o tres semanas. ¿Por qué? Pues porque puedes estar fantaseando con una persona que en la realidad no es como tú la estás construyendo en tu mente, y puede que con el contacto puramente virtual de los mensajes, estés construyendo unas expectativas que nada tienen que ver con lo que esa persona es.

Puede que en el tú a tú, te des cuenta de que no hay feeling y que no fluye ni siquiera una conversación cara a cara. Y esto es mejor saberlo a las dos semanas de comenzar a hablar, que a los tres meses de haber generado expectativas y acabar decepcionándote porque no se han cumplido.

Otra buena indicación que puedo darte es que no hagas lo que no te gustaría que te hicieran a ti. Tanto por exceso como por defecto. No atosigues, no abrumes, y tampoco dejes de hablar a alguien con quien ya habías conversado varias veces de la noche a la mañana sin explicación ninguna. La mejor guía para actuar es pensar siempre en: ¿cómo me gustaría que me tratasen a mí?

También quiero mencionarte un error garrafal que muchas personas cometen que es instalar una aplicación cuando has vivido hace poco una ruptura de pareja. Esto no es lo mejor para ti en este momento.

Puedes acabar quemada, porque anhelas algo que ya no tienes, y en tu mente quieres algo parecido de la noche a la mañana, y en el fondo puede que busques un afecto humano que estás echando de menos (cosa totalmente normal) y te instales una de estas apps para, en el fondo, encontrarlo allí eso que buscas.

Pero no te estás dando cuenta que antes debes de gestionar las emociones de la ruptura, pasar tu duelo y de desapegarte de tu anterior pareja. Es imposible que puedas encontrar afecto humano de calidad, en 3,2,1. De la misma forma que en la vida real, es algo descabellado o muy poco sano, pensar que puedes encontrar a alguien que te sirva del clavo que saca otro clavo para no enfrentar las emociones de tu anterior relación. Si esto no pasa en la vida real, no esperes tampoco que esto ocurra en una aplicación.

Recuerda que lo que encuentras fuera de ti, siempre es un reflejo de lo que llevas dentro. Si te precipitas a querer volver a estar en pareja sin haber hecho un buen cierre emocional de tu anterior relación, (tanto si te precipitas en una aplicación como si lo haces en la vida real) probablemente estarás poniendo los pilares y el caldo de cultivo perfecto para una futura relación complicada, con miedos, heridas no curadas y dependencia emocional.

Soy Elena Sabés, ayudo a personas que quieren dejar de sentirse estancadas en su vida afectiva y desean tener un amor de pareja sano y estable.

Soy Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y Certificada en Constelaciones Sistémicas por el IFS. También estoy formada en Psicosomática Clínica, Análisis Transgeneracional, CNV y Terapia Energética.

Soy Fundadora de elenasabes.com, desde donde ayudo a personas que quieren cambiar el rumbo de su vida afectiva, recuperar la confianza en sí mismas, tomando el amor propio como camino hacia la serenidad y la plenitud interior.