Si sientes que estás cansada de atraer siempre al mismo tipo de persona, no entiendes qué es lo que estás haciendo mal y no sabes qué hacer para no caer siempre en los mismos errores, a continuación voy a explicarte los 6 principales errores que puedes estar cometiendo cuando conoces a alguien y cómo dejar de cometerlos.

ERROR #1 No hablar de los temas que realmente importan.

Te recomiendo hablar mucho, tanto como puedas con esta persona, mejor cara a cara y evitando conversaciones a través de whatsapp. Habla mucho, sé honesta y cuéntale los temas que son importantes para ti. En el día a día de conocerle comprueba si esos temas importantes para ti lo son también para él o ella. Me refiero a temas realmente imprescindibles como son: tu trabajo y cómo lo valoras, tus creencias religiosas o no, tu idea sobre la maternidad, tu idea sobre tener una familia, tus ideas sobre la educación, etc. Son valores importantísimos que cuanto antes puedas saber del otro, antes podrás tener la certeza de apostar con todo el corazón por alguien. Sacar a la palestra lo que realmente importa, es verdaderamente importante para conocer a fondo a alguien. Puede que te digas a ti misma: ¿qué va a pensar de mí esta persona si le hago preguntas sobre estos temas? prefiero saberlo más adelante. ¿En serio? ¿En serio crees que va a ser mejor para ti descubrir que esa persona no comparte tus valores y lo que de verdad para ti es primordial, al año de estar con ella? Déjame decirte que esto no funciona así: cuanto antes sepas lo que siente y piensa de las cosas importantes en la vida, mucho mejor para ti y para él. Si realmente a alguien le gustas, estará feliz de responder y hablar de todo esto porque para él/ella también será un tema muy importante.

ERROR #2 Jugar a juegos.

No juegues a juegos. Honestidad, pura y dura. No uses los silencios (o lo que es lo mismo, no responder o ignorar sus mensajes) para hacer sentir mal a alguien, para conseguir algo, o bien para zanjar un tema o incluso para terminar una incipiente relación. Esto hiere, y es posible que en algún momento tú ya lo hayas experimentado y como sabes no es una sensación nada agradable. Di lo que tengas que decir, desde el respeto y se consciente de que estás ante una persona igual de vulnerable que tú. Trátala igual que te gustaría que te tratasen a ti en la misma situación.

ERROR #3 Creer que eres una institución social que da soporte emocional y rehabilita a hombres que tienen problemas psicológicos.

Todos los seres humanos tenemos nuestra historia detrás, una historia de vida, de triunfos, y también de problemas, fracasos y frustraciones, y es maravilloso que tu pareja pueda entenderla, respetarla y honrarla incluso. Justo eso es precisamente lo que hacen las parejas. Lo que NO hacen las parejas es cargar con los problemas emocionales y psicológicos de sus cónyuges. Si tú o tu pareja o potencial pareja tiene un tema por resolver lo más razonable es que busque, o busquéis entre los dos, ayuda profesional. Puedes acompañarlo a la sesión, y estar ahí dándole fuerza en su proceso, pero no eres tú tú su terapeuta. Ni él tampoco es el tuyo.

 

ERROR #4 No expresar claramente lo que te gusta y lo que no.

Pon bien los límites desde el principio. Es posible que cuando comienzas con alguien, para evitar temas polémicos, o para no correr el riesgo de dejar de gustarle, en algún punto de alguna de vuestras conversaciones te invada esta tentación: Ay… pues no le voy a decir esto porque quedaré mal o si le digo esto otro qué va a pesar de mí… Y luego se lo dices en una pelea del siglo, a los ocho meses de estar saliendo, levantando la voz y más quemada que la pipa de un indio. Déjame decirte  que establecer tus límites desde el comienzo es lo mejor que puedes hacer por esa incipiente relación y por ti misma. Ten claro lo que quieres y lo que no, y exprésalo de manera sincera, amorosa y respetuosa a la primera. Esto hará que no acumules munición durante semanas, y que no la dispares el día menos pensado. La violencia verbal NUNCA funciona para resolver conflictos.

ERROR #5 Confiar en los “vendehumo”.

Tienes que darte cuenta de quién es esta persona por sus acciones, no por lo que te cuenta que es. Alguien que intenta convencerte de algo, que trata de vender algo suyo (sea su posición en su trabajo, una faceta de su personalidad, etc.) No es una buena señal. Lo mismo pasa con los juramentos y las promesas: cuando alguien necesita jurar y prometer, denota que algo raro está pasando. Y más preocupante es todavía si los juramentos o promesas son reiterados, así que te aconsejo que pongas mucha atención en esto.

ERROR #6 No considerar como potencial pareja a personas que, tal vez en una primera impresión, dirías que “no son tu tipo”.

Es muy posible que de manera casi automática, si conoces a alguien que no es tu tipo, ya al comienzo no lo veas claro y comiences a sacarle todos los peros posibles. Déjame sugerirte que hagas algo que no hace la mayoría de personas, y que da muy buenos resultados: Si conoces a alguien, y aunque de primeras no te guste especialmente, y no sientas que haya química, ábrete a darle una oportunidad a esa situación. Te cuento un secreto: en general las parejas más estables, compenetradas y felices no son las que se conocieron con un flechazo instantáneo de amor y pasión. Si no que son personas que fueron conociéndose paulatinamente, y se dieron la oportunidad y la posibilidad a sí mismos de mostrarse tal y como eran, de forma realista, sin máscaras y sin maquillajes espirituales. Cuando estás conociendo a alguien te recomiendo muchísimo estar muy atenta a tu cuerpo, a las reacciones automáticas, a cómo te sientes mientras estás con esta nueva persona, si te hace sentir cómoda, tranquila, te hace reír, te cuenta cosas de su vida cotidiana, te da sensación de honestidad, de transparencia de intenciones, o bien te hace sentir en alerta, intranquila, como si tuvieras que demostrar lo buena que eres, etc. Esto es clave, así que préstale muchísima atención a tu cuerpo y a esas sensaciones.

 

Soy Elena Sabés, ayudo a personas que quieren dejar de sentirse estancadas en su vida afectiva y desean tener un amor de pareja sano y estable.

Soy Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y Certificada en Constelaciones Sistémicas por el IFS. También estoy formada en Psicosomática Clínica, Análisis Transgeneracional, CNV y Terapia Energética.

Soy Fundadora de elenasabes.com, desde donde ayudo a personas que quieren cambiar el rumbo de su vida afectiva, recuperar la confianza en sí mismas, tomando el amor propio como camino hacia la serenidad y la plenitud interior.